Woody Harrelson se queda sin su dispensario de cannabis
El Departamento de Salud de Hawái deniega la solicitud del actor de 'True Detective' para comerciar con marihuana en la isla

A principios de febrero, Woody Harrelson solicitó uno de los permisos que concedía el Departamento de Salud de Hawái (Estados Unidos) para cultivar marihuana con fines terapéuticos en la isla. Fueron 66 las personas que solicitaron un dispensario legal de cannabis, pero solo ocho lo han conseguido y entre ellos no está el actor de True detective.
Hawái se convirtió en el primer estado de EE UU en legalizar la marihuana con fines terapéuticos. Ahora, de acuerdo con una ley aprobada en 2015, el Estado ha concedido ocho licencias que permiten el comercio de marihuana en la isla. Según difundió el Departamento de Salud de Hawái, Harrelson presentó su documentación en el condado de Honolulu a nombre de su compañía, Simple Organic Living.

Los seleccionados están obligados a tener casi un millón de euros en efectivo, 89.000 para cada dispensario, y al menos una “buena anécdota al fumar marihuana” en los años setenta. No ha trascendido cuál habrá contado el intérprete estadounidense, quizás haya recordado su comparecía ante un juez en 2000 por haber tenido una pequeña plantación de marihuana en su casa. Los nuevos dueños de los dispensarios, también deben haber sido residentes en Hawái durante más de cinco años y solo pueden abrir dos centros de producción y dos puntos de venta.
Woody Harrelson, de 54 años, se ha pronunciado a favor del cannabis con fines terapéuticos desde hace más de diez años y forma parte del consejo de la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes sobre Marihuana. El organismo responsable no ha especificado cuáles son los motivos por los que se le ha denegado el permiso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.